Somos de los que piensan que las grandes cosas suelen partir de pequeños comienzos. Y desde esa honestidad y discreción se ha ido fraguando poco a poco MUCHA TELA Project. En Les Créations de la Maison somos editores textiles, nos dedicamos al diseño y comercialización de tejidos para el sector de la decoración y, a pesar de no ser fabricantes y trabajar principalmente con algodones y linos naturales, hemos querido tomar conciencia de la necesidad de preservar el planeta y, en concreto, el mar.
Ver más

El problema
Mucho océano por limpiar
Entendemos que las marcas deben implicarse en acciones sociales o medioambientales. Ayudar con la limpieza de residuos en nuestras costas es una manera de compensar la utilización de recursos y de tomar partido para paliar el posible deterioro por la cantidad de basura generada por el ser humano.
Donde muchos veían el poder contribuir a la limpieza del océano una causa imposible de abarcar por su magnitud, nosotros vimos una oportunidad de ser parte de un proyecto que va a necesitar de muchos no, sino de infinitos pequeños esfuerzos. Como nos ha explicado este año María Celma, del movimiento «Océano Limpio Tenerife»: La solución pasa por convertir el limpiar y/o recoger basura en nuestras playas y costas en una rutina más de nuestras vidas y no en un día puntual.
PROYECTO
"WE ARE BECOMING PLASTIC"
by #MUCHATELAPROJECT
Los microplásticos son partículas minúsculas, de menos de 5 milímetros, que se han extendido como una plaga por todo el océano. Estos residuos que llegan a la costa pueden llevar años en el mar y hacer miles de kilómetros antes de acabar arrastrados por las corrientes y quedar varados en las playas o formando parte de nuestro organismo a través de los alimentos que ingerimos.
Esta segunda edición de #MuchaTelaProject nos ha llevado a colaborar con la limpieza de las playas de Tenerife. Todo fue a raíz de un vídeo que literamente nos heló la sangre, realizado de un modo casero en la Playa Grande de Tenerife, y que viralizó María Celma (movimiento «Océano Limpio»). En él, se puede contemplar la playa absolutamente infestada de microplásticos. De ahí que cuando hemos tenido que escoger dónde focalizar nuestras fuerzas, este año la decisión ha sido unánime: Nos vamos a Tenerife. Por ello vamos a organizar 3 expediciones de limpieza terrestre y submarina de las playas de Tenerife, en concreto de Playa Grande, y en otras donde la corriente haga acuciante la intervención.
Comprometidos
#TheLivingNature
La iniciativa #MuchaTelaProject nace porque sentimos que estamos en deuda con nuestro planeta. Por ello persistimos en nuestro empeño de involucrarnos a fondo en este gravísimo problema medioambiental. Somos muy conscientes de que las micropartículas de plástico no solo contaminan sin remedio nuestros océanos y conviven plácidamente integradas en nuestros paisajes de costa, sino que han acabado siendo parte de nuestro organismo. Les Créations de la Maison espera, con esta contribución, aportar algo de luz a este gravísimo problema medioambiental. Además, como empresa familiar barcelonesa que somos, creemos que es importante arrimar el hombro con acciones a nivel nacional, ya que como hemos podido comprobar, no hace falta irse muy lejos para ver que el problema lo tenemos aquí mismo, en nuestras playas y costas españolas.

Equipo humano de voluntarios
Es una organización sin ánimo de lucro creada en 2011 y sita en Canarias. Está compuesta por un equipo de voluntarios buceadores y otra serie de gente comprometida que realiza el apoyo de limpieza por tierra. Se empezaron a movilizar por su preocupación por el medio ambiente con especial interés en el problema de la contaminación marítima de Tenerife.

Partner de confianza
Nos hemos puesto en manos del expertise de años y años de la Fundación ECOMAR, cuya presidenta, la exmedallista Teresa Zabell, tiene como principal objetivo concienciar a los más jóvenes del cuidado y respeto de los mares y océanos, así como de la fauna marina.

Convertir el plástico en tela
¿Cómo reciclar esos kilos y kilos de plástico basura en algo útil y así acabar de cerrar el círculo de nuestra labor social? ECOALF es la respuesta, porque como dicen ellos, “there is no planet B”. La empresa española de tejidos reciclados a partir de plásticos y basuras encontradas en el mar, cuenta con la certificación B Corp ™.
UNA SERIE FOTOGRÁFICA MUY ARTÍSTICA
“WE ARE BECOMING PLASTIC”
El empeño desde #MuchaTelaProject es, además de operar en acciones de limpieza concretas, generar conciencia sobre el problema del plástico, e invitar a que se realice un consumo responsable. Por eso este año, hemos apostado por involucrarnos en un proyecto fotográfico y solidario, en colaboración con la directora creativa Pepi de Boissieu. Se trata de una serie fotográfica titulada We are becoming plastic.
Esta sesión nos invita a la reflexión acerca de cómo hemos integrado los microplásticos en nuestras vidas, y nos anima a incorporar en la rutina diaria la autodisciplina de limpieza de playas y costas para solucionar este grave problema.






EQUIPO CREATIVO SERIE FOTOGRÁFICA
“We are becoming plastic”
DIRECCIÓN DE ARTE Y CREATIVIDAD @pepideboissieu @isabellakilloran
FOTOGRAFÍA @silvia_conde
MAQUILLAJE @saraipujol
MODELO @theaga7a
Difusión de la serie fotográfica “WE ARE BECOMING PLASTIC” y 3 expediciones de limpieza de microplásticos en las playas de Tenerife
Con el objetivo de concienciar a la gente de esta realidad que nos rodea, pretendemos difundir por tierra, mar, aire y RR.SS. la serie fotográfica realizada por la directora creativa Pepi de Boissieu y de ese modo sacudir las conciencias e invitar a la reflexión. El objetivo es que la gente se pregunte: ¿Qué puedo hacer yo para evitar este desastre medioambiental? ¿Realizo un consumo responsable del plástico? ¿Soy conciente de que nos estamos convirtiendo en plástico nosotros también?
Por otro lado, en esta nueva edición de #MuchaTelaProject 2019 tenemos previstas con EcoOcéanos tres batidas de incursiones entre mayo, junio y julio en las aguas de Tenerife. Vamos a apoyar desde Les Créations de la Maison a un multitudinario grupo de submarinistas profesionales con todo el equipo de buceo necesario y los seguros de responsabilidad civil en regla para bajar al fondo marino y realizar una limpieza de todo tipo de residuos que se acumulan en las aguas de nuestro océano.
Si deseas tener información actualizada, no dudes en comunicárnoslo a través de las redes sociales, donde daremos siempre buena cuenta de nuestras expediciones de limpieza.